En todo hay alguien que se entera antes que tú. Y también está el que se entera después. Siguiendo esa lógica de perogrullo voy a transmitiros lo que he aprendido este fin de semana. Porque aunque la mayoría diréis: buah, qué cosa, habrá quien no tenga ni idea del asunto y quizás le interese. A los últimos va dirigido este artículo.
¿Qué son los gestores de descargas? Supongamos que un amigo tuyo que vive en San Francisco quiere compartir contigo el video de su boda. Una opción es enviartelo por cachos mediante email, pero es bastante engorroso porque el tamaño máximo de los trozos suele ser muy pequeño, con lo que a lo peor hay que mandar 100 emails.
En su lugar, puede usar un servidor gratuito de archivos como megaupload.com, rapidshare.com, etc. Tu amigo lo sube a la red y te manda los enlaces para que tú te los descargues cómodamente desde casa. Además, si tu amigo es un poco exihibicionista, puede colgar los enlaces en su blog para que todo el mundo mundial vea lo guapos que estaban los novios. Pero aquí el tamaño de los paquetes también está limitado, así que quizás el video de la boda de tu compi hay que trocearlo digamos en 10 partes. La tarea de descargar los trozos desde el servidor gratuito es tediosa, ya que hay que introducir unos códigos y esperar a que se baje un archivo para empezar con el siguiente. Además, si no eres cliente "premium", el sitio web te penaliza con esperas antes y después de cada descarga.
Todos estos inconvenientes se salvan con un gestor de descargas, es decir, un programa que automatiza la tarea de bajar todos los pedazos e incluso de extraerlos si vienen comprimidos. Sólo hay que darle al programa las direcciones de enlace a las descargas de todos los trozos e irse uno a dormir.
Naturalmente la loable intención de ver la boda de tu colega californiano se malversa en la de descargarte de forma directa y en formato DVDrip tu serie favorita o la penúltima peli de Tarantino, con los enlaces que las personas humanas dejan en foros y páginas especializadas. Desde la Guarida estamos totalmente en contra de tales prácticas ilegales e inmorales, como no puede ser menos.
Gestores de descargas hay muchos. Mi amigo Diego, que es quien me ha iluminado en este asunto, me recomendó jdownloader, y la verdad es que por ahora me va muy bien.
¡Hala, a descargar se ha dicho!
En su lugar, puede usar un servidor gratuito de archivos como megaupload.com, rapidshare.com, etc. Tu amigo lo sube a la red y te manda los enlaces para que tú te los descargues cómodamente desde casa. Además, si tu amigo es un poco exihibicionista, puede colgar los enlaces en su blog para que todo el mundo mundial vea lo guapos que estaban los novios. Pero aquí el tamaño de los paquetes también está limitado, así que quizás el video de la boda de tu compi hay que trocearlo digamos en 10 partes. La tarea de descargar los trozos desde el servidor gratuito es tediosa, ya que hay que introducir unos códigos y esperar a que se baje un archivo para empezar con el siguiente. Además, si no eres cliente "premium", el sitio web te penaliza con esperas antes y después de cada descarga.
Todos estos inconvenientes se salvan con un gestor de descargas, es decir, un programa que automatiza la tarea de bajar todos los pedazos e incluso de extraerlos si vienen comprimidos. Sólo hay que darle al programa las direcciones de enlace a las descargas de todos los trozos e irse uno a dormir.
Naturalmente la loable intención de ver la boda de tu colega californiano se malversa en la de descargarte de forma directa y en formato DVDrip tu serie favorita o la penúltima peli de Tarantino, con los enlaces que las personas humanas dejan en foros y páginas especializadas. Desde la Guarida estamos totalmente en contra de tales prácticas ilegales e inmorales, como no puede ser menos.
Gestores de descargas hay muchos. Mi amigo Diego, que es quien me ha iluminado en este asunto, me recomendó jdownloader, y la verdad es que por ahora me va muy bien.
¡Hala, a descargar se ha dicho!