![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/7550/1279/200/43535/Corsarios-de-Levante.jpg)
Corsarios de Levante. Arturo Pérez-Reverte.
Estas son las exiguas palabras que Arturo dedica a mi querido personaje en la nueva entrega de la serie del Capitán Alatriste. Cierto es que aún no he terminado su lectura, pero me da el olfato que eso será todo lo que se diga. La novela discurre por aguas del Mediterráneo, y un reencuentro con el alter ego oscuro del capitán se hace improbable.
Aparentemente lo ha finiquitado de mala manera, pero las expresiones "nada cierto" y "nadie dio fe", inducen a pensar que quizás sea recuperado en posteriores entregas para tener un final algo más digno. Probablemente, como hacen pensar las novelas anteriores y la película, en un duelo a espada con el narrador, Íñigo de Balboa. Y eso que Gualterio parece tener casi cariño, o al menos cierta consideración al joven vizcaíno.
Habrá que esperar a la próxima...
Todo parece apuntar en ese sentido, todo el mundo se guarda ases en la manga, tranquilo, volverá...
ResponderEliminarUn beso.
Vols el el prime volum de la serie en català?
ResponderEliminarprimer volia dir
ResponderEliminarMediopunto, destapa ya tu ultranacionalismo encubierto, ja, ja, ja.
ResponderEliminarComo en los culebrones, que matan a los personajes y después reaparecen... sólo que aquí se ahorrará maese APR el tener que contratar a un nuevo actor y sacarse un accidente y una operación de cirugía reconstructora de la manga...
ResponderEliminarTengo una canción para ti
ResponderEliminarLei un solo libro de la seria de Alatriste y la verdad me pase la historia hinchando por los flamencos, que luchaban por su libertad, y logicamente si la escribio un español, y dandole la razon a la historia, gano la sinrazon, las hogueras de la Inquisicion, las restricciones, el fanatismo religioso y la decadencia del que podria haber sido el primer imperio moderno pero se hundio en la miseria y un rey tonto.
ResponderEliminarGualterio, ahora sólo falta que te escriban Carod e Ibarretxe.
ResponderEliminarTodavía no he leido ningún libro de los del Capitán Alatriste, al final harás que la curiosidad me obligue a hacerlo je!
ResponderEliminarEl truco folletineco de Dumas repetido hasta la saciedad. Me pregunto donde proyecta sus esperanzas Reverte para alcanzar la posteridad literaria.
ResponderEliminarPues vaya... qué chafao te dejan estas cosas cuando las esperas durante mucho tiempo.
ResponderEliminarPues se me ocurre solo escribir y preguntar a Perez Reverte.
ResponderEliminarO eso ó nos cuentas tu vida de las sábanas blancas, que a lo mejor hay por ahí una criaturita con tu mismo estilo de esgrima....je je je
Querido malatesta, se te ve perfectamente bien, hablando, riendo incluso. Es decir, que no te han matado. Y seguro, seguro, que más adelante reapareces en todo tu oscuro esplendor. Besos.
ResponderEliminarSuena bien...para un libro de aventuras, las intrigas del autor valen tambien...todo para seducir la curiosidad del temerario lector!!
ResponderEliminarmas aun si es espadacin...
;-))
Un abarazo y una invitacion que como tu me recordastes tenia pendiente hacerte...en mi blog, a la izquierda esta PIECES el link a mi blog de arte. Gracias Malatesta por estar pendiente..
Alejándome de polémicas nacionalistas, apuesto por la supervivencia de Gualterio.
ResponderEliminarLo guardan para finiquitarlo en una mejor ocasión.
Un saludo!
Bien, un poco más adelante en la misma novela se confirma lo que todos esperábamos. En una carta de Quevedo que Alatriste recibe en Nápoles se habla de que Gualterio ha comprado su vida a cambio de algunos secretos. (Suspiro de alivio).
ResponderEliminar